Obras    Artistas    Información    Datos abiertos    Estadísticas
MNAV
        

Obras de: Javier Bassi
Nace: 16/08/1964, Montevideo, Uruguay
Sexo: Hombre
Nació en Montevideo, el 16 de agosto de 1964. Vive y trabaja en su ciudad natal, donde ha desarrollado una extensa trayectoria artística. Su obra abarca pintura, objeto, instalación, intervenciones urbanas, libros de artista y experimentaciones sonoras, desde una mirada reflexiva sobre el arte y el pensamiento contemporáneo.
Se formó con Pierre Fossey (1976) y José Montes (1984), estudió en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (Udelar, 1985-1992) y en la Escuela Nacional de Bellas Artes (1997). En 1993 viajó por México, Estados Unidos, Europa y el norte de África, becado por el United States Program. En Nueva York retomó contacto con Gonzalo Fonseca. En 1995 participó en un workshop con Rubens Gerchman y en 1996 obtuvo el Premio Paul Cézanne, que le permitió trabajar en el Atelier Alraune, en Rezé, asistido por el Musée des Beaux-Arts de Nantes. Luego residió en el José Morales Studio de Nueva York (1996, 2000 y 2004).
Participó en residencias y proyectos en Holanda, Francia, Estados Unidos, Ecuador y Uruguay. Expone activamente desde 1990, con muestras en más de treinta países. Representó a Uruguay en la Bienal de Cuenca, la Bienal de La Habana, la Bienal del Mercosur y la Bienal Internacional de Montevideo, y en 1997 inauguró el Museo Virtual de Artes Visuales (MUVA) junto a obras de Pedro Figari.
Recibió, entre otros, el Primer Premio de la Muestra Nacional de Plásticos Jóvenes (1994), el Premio Paul Cézanne (1996), el Primer Premio del Salón Nacional (1997), el Salón Municipal (1998), el 50º Salón Nacional (2002) y el Mural del Bicentenario (2011). Fue distinguido con Grandes Premios en el Salón Centenario del BROU (1996), la Bienal de Mosca (1999) y la Bienal de Salto (2000), además del Niveau Award en la Mail Art Biennale de Debrecen (Hungría, 2010).
Sus obras se exhibieron en el Art Museum of the Americas (Washington D.C.), el Museo Arqueológico de Cartagena (España), SP-Arte (São Paulo) y el Museo de las Ciencias de la UNAM (México). Entre sus muestras individuales destacan In/visibilidad (MNAV, 2006), Hora mística / El borde afilado de la Tierra (Museo Figari, 2009), Salvo el crepúsculo (Museo Gurvich, 2011), The Plot (2012-2013), The Black Lodge (2014) y La medida de mi silencio. Una antología circunstancial (Museo Blanes, 2025).

Obra: Sin Titulo - En memoria Daniel Bosch - Javier Bassi
Nº de Inventario: 4877
Título: Sin Titulo - En memoria Daniel Bosch
Artista: Javier Bassi (1964)
Técnica: Chapa
Medidas: 143 x 122 x 25 cm
Realizado: 1995
Ubicación: Museo Nacional de Artes Visuales
Exhibición: No

Obra: Black Velvet Trip/Pasaje - Javier Bassi
Nº de Inventario: 4955
Título: Black Velvet Trip/Pasaje
Artista: Javier Bassi (1964)
Técnica: Toner sobre papeles de avisos clasificados sobre tela
Medidas: 160 x 200 cm
Realizado: 2011
Ubicación: Museo Nacional de Artes Visuales
Exhibición: Sala 4

Obra: Sala 5 - Javier Bassi
Nº de Inventario: 4956
Título: Sala 5
Artista: Javier Bassi (1964)
Técnica: Madera y Alambre
Medidas: 34 x 84 x 7 cm
Realizado: 2011
Ubicación: Museo Nacional de Artes Visuales
Exhibición: No

3 registros