Nació en Montevideo, el 15 de marzo de 1947.Estudió dibujo, pintura y escultura desde 1956. Frecuentó la Facultad de Arquitectura entre los años 1969 y 1971. Egresó del Instituto de Profesores Artiga (IPA) en 1974, con el título de Profesor de Artes Plásticas para Educación Secundaria. Estudió técnicas de grabado con Rimer Cardillo en 1976, seguidamente realizó un posgrado de fotograbado con David Finkbainner por preselección en 1986 y luego, un posgrado de Grabado con el Maestro Luis Alberto Solari en 1990.En 1976 participó en el Club de Grabado de Montevideo con una serie de dibujos a tinta china, color y técnica mixta.Entre 1976 y 1992 realizó doce exposiciones individuales en Uruguay, en Montevideo y en itinerancias en distintos departamentos del interior del país y en el exterior, en Buenos Aires y Río de Janeiro. Y cabe destacar que, en 1981, expuso en la Alianza Francesa una serie de collage y decollage, como investigación sobre el soporte mismo de la obra. Otra muestra destacada fue "Vuelo des-alados y desolados" (2013) en el Museo de la Memoria de Montevideo.Reconocida por sus series: "Las carnicerías", "Los retratos", "Los callados", "Los quemados" y "Del horror a lo cotidiano". Recibió premios y distinciones: Primer Premio en el Primer Salón Galería para Jóvenes Pintores, Premio Alitalia (1982); Primer Premio Juncadella en la 5.ª Bienal de Dibujo Latinoamericano realizado en el Museo de Arte Moderno de Maldonado (1983); Concurso Galería Latina, Club del Lago, Punta del Este (1983); Gran Premio 5.ª Bienal de Pintura Joven del Este, Museo de Arte Moderno de Maldonado; Premio Inca Almanaque, Montevideo 1985; Primer Premio 6ª Bienal de Dibujo Latinoamericano, Maldonado (1985); Primer Premio en el XXXII Salón Municipal de Artes Plásticas (1965); Primer Premio 2.º Salón de Artes Plásticas, Banco República, Montevideo (1985); Primer Premio VI Bienal de Pintura del Este, Premio City Bank, Maldonado (1986); Premio Edición "Homenaje a Guernica", Concurso Embajada de España y Galería Bruzzone, Montevideo (1988); y Primer Premio Festival del Papel, organizado por Fanapel, Montevideo (1992). Además fue finalista por único premio en Concurso de Pintura NMB Bank y Museo Nacional de Artes Visuales, Montevideo (1989)Ha recibido múltiples invitaciones para participar en bienales, concursos, galerías y encuentros en el país y en el exterior, entre ellas la Bienal de Valparaíso en Chile; Bienal de Artes Plásticas de La Habana, Cuba (1985); Galería Praxis de Buenos Aires (1986); Colectivas de Arte Latinoamericano en Santiago de Chile (1991); en Caracas, Venezuela (1992). Fue seleccionada para integrar el envío uruguayo a la 3.ª Bienal del Mercosur.