Obras    Objetos    Artistas    Información    Datos abiertos    Estadísticas
MNAV
        

Obras de: Miguel Ángel Pareja
Nace: 25/08/1908, Montevideo, Uruguay
Muere: 27/07/1984, Montevideo, Uruguay
Sexo: Hombre
Nació en Montevideo, el 25 de agosto de 1908.
En 1923 se mudó con su familia a la ciudad de Las Piedras (Canelones, Uruguay), donde conoció al artista Manuel Rosé, con quien inicia sus estudios en pintura. Además, en Enseñanza Secundaria tuvo como profesor de dibujo a Leandro Castellanos Balparda, también artista. Además, entre el año 1924 y 1925 frecuentó el Círculo de Bellas Artes en Montevideo.
En esos años entabló amistad con el escultor Germán Cabrera.
En 1937 viajó a Europa, e ingresó a la Academia Ranson en París; en ese entonces conoció al artista Charles Dufresne. Además, entre el año 1954 a 1957 viajó nuevamente a Europa y concurrió a la Escuela de Arte del Mosaico y Cerámica de Ravena, tras lo cual introdujo una nueva técnica al mosaico bizantino. Al siguiente año regresó a Uruguay.
En 1958 diseñó el vestuario y la escenografía de la obra "El herrero y el diablo" presentada en el teatro El Galpón.
Por concurso ingresó como docente de la Escuela Nacional de Bellas Artes (ENBA) en 1945, donde además fue director en dos períodos, entre los años 1964 y 1972, dedicándose plenamente. En dicha labor fue co-redactor de Plan de Estudios de la ENBA, que fue innovador en su época y perduró por muchos años. Tras su retiro de la ENBA, en 1975 retomó plenamente su producción artística y su tarea docente, primero en Galería Aramayo y luego en su casa-taller.
Se presentó en diversos Salones obteniendo distintos premios, entre los que se destacan: Premio Adquisición VI Salón Municipal (1945), Premio Mención con medalla de bronce
Premio Especial con medalla de bronce en el XI Salón Nacional de Pintura y Escultura (1947), Premio Banco República medalla de bronce en el XVII Salón Nacional (1953), y Premio Adquisición en el XI Salón Municipal (1957).
A fines de la década del 50 integró el Grupo 8, donde además participaron Lincoln Presno, Óscar García Reino, Carlos Páez Vilaró, Alfredo Testoni, Raúl Pavlovsky, José Cuneo y Julio Verdié. Junto al grupo expuso sus obras entre 1959 y 1962.
Además, realizó exposiciones retrospectivas en Uruguay y Argentina.
Falleció el 27 de julio de 1984, en Montevideo.
Siguiendo su deseo de preservar un conjunto de sus obras, que él mismo había considerado significativas, se estableció a en el año 2000 la Asociación Civil Centro Cultural Miguel Ángel Pareja, que custodia las obras legadas por la familia del artista.

Obra: Paisaje - Miguel Ángel Pareja
Nº de Inventario: 2378
Título: Paisaje
Artista: Miguel Ángel Pareja (1908-1984)
Técnica: Dibujo al carbón
Medidas: 44 x 35 cm
Realizado: 1946
Ubicación: Prestado: Museo Dep. de San José

Obra: Mujer y niño - Miguel Ángel Pareja
Nº de Inventario: 4803
Título: Mujer y niño
Artista: Miguel Ángel Pareja (1908-1984)
Técnica: Óleo sobre tela
Medidas: 168 x 56 cm
Realizado: 1974
Ubicación: Museo Nacional de Artes Visuales
Exhibición: Sala 2 - Exposición Temporal

Obra: Composición - Miguel Ángel Pareja
Nº de Inventario: 5755
Título: Composición
Artista: Miguel Ángel Pareja (1908-1984)
Técnica: Óleo sobre papel
Medidas: 27 x 15 cm
Ubicación: Museo Nacional de Artes Visuales
Exhibición: No

3 registros