Nació el 29 de marzo de 1941, en Arévalo, departamento de Cerro Largo, Uruguay.En 1958 inició su formación en dibujo y pintura con Carlos Llanos (quien se formó en el Taller Torres García). Al siguiente año, conoció a Day Man Antúnez (discípulo directo de Joaquín Torres García), con quien estudió la técnica mural al fresco y profundizó en aspectos teóricos del constructivismo torresgarciano.En esos años realizó importantes murales con composiciones de estética constructivista en el departamento de Treinta y Tres, utilizando las técnicas de vaciado en hormigón y fresco.Realizó una extensa tarea como docente de dibujo en enseñanza media (Uruguay). Se exilió en España en 1977, donde continuó su carrera artística, realizando múltiples exposiciones individuales y colectivas en galerías, ferias, museos y centros culturales que incluyeron otros países como Alemania e Italia.En 2011 retornó a Uruguay, y en 2013 el Museo Nacional de Artes Visuales le realizó una gran exposición retrospectiva.Su obra se caracteriza por creaciones basadas en una geometría muy concreta, donde pone de manifiesto elementos opuestos para equilibrarlos en la unidad de la obra, por ejemplo: la línea y la curva, el plano de color liso y la textura, los tonos claros y los oscuros, entre otros, alternando con distintos materiales y técnicas como el dibujo, collage, la pintura, la madera y, en su etapa más reciente, el hierro.En 2022 le fue otorgado el XXVI Premio Figari, la más alta distinción que otorga el Estado uruguayo a la trayectoria artística. En el marco de este reconocimiento, se realizó una exposición retrospectiva en el Museo Figari, en 2023.)Desde hace varios años alterna residencia entre Barcelona y Montevideo.